Las weizenbiers son claramente cerveza alemana . A los alemanes les encanta hacer cerveza de trigo. Son cervezas de alta fermentación. Este estilo surge cuando se elabora con una alta cantidad de maltas de trigo, evidentemente. Esto le da un aspecto blanquecino y turbio y con una espuma muy densa y abundante.
Fenoles entre moderados y fuertes (usualmente clavo de olor) y ésteres afrutados (normalmente banana). La intensidad de los componentes del fenol y el éster pueden variar, pero en los mejores ejemplos destacan bastante y están razonablemente balanceados.
El carácter del lúpulo no es muy perceptible. En cambio, un aroma a trigo entre leve y moderado (el cual puede ser percibido como el olor a pan o a grano) puede estar presente.
El aroma, de forma opcional, puede ofrecer un carácter a vainilla entre ligero y moderado. No obstante, ninguna de estas características opcionales debe estar a altos niveles, ya que simplemente deben sumarse a la complejidad y el balance de la cerveza.
Cerveza de color pajizo pálido a dorado, con una capa de espuma espesa, duradera y de color blanco. El alto contenido en proteínas de trigo puede disminuir la claridad en una cerveza no filtrada, aunque el nivel de turbidez es variable. “Mit hefe” es otra versión de la Weissbier y, asimismo, es turbia como consecuencia de la presencia de sedimentos en suspensión, provenientes de la levadura. La versión Krystal, en cambio, no tiene levadura y, por lo tanto, es totalmente cristalina.
Cuerpo medio, nunca pesado. La levadura en suspensión, además, puede incrementar la percepción del cuerpo. La textura del trigo incrementa la sensación plena en boca, cremosa y esponjosa, que puede derivar a un final suave altamente carbonatado. Siempre efervescente.
Las antiguas cervezas de trigo bávaras eran usualmente oscuras. En los años 50 y 60, las cervezas de trigo no tenían una imagen juvenil, ya que la mayoría de la gente mayor las tomaba por sus cualidades saludables. Hoy en día, la más liviana Hefeweizen es más común.
La presencia de maltas Munich y/o Vienna aportan a este estilo un profundo y sabroso carácter a malta, no encontrado en las Hefeweizen. Las botellas con levadura son tradicionalmente agitadas antes de servir.
Aromas a fenoles (usualmente a clavo de olor) y a ésteres frutados (usualmente a banana) de moderados a fuertes. Aroma a lúpulos nobles de nulo a bajo. Un leve a moderado aroma a trigo (el cual puede percibirse como a pan o a granos) puede estar presente y es a menudo acompañado por aromas a caramelo, costra de pan o malta (por ejemplo, de las maltas Vienna y/o Munich). Cualquier carácter a malta es de soporte y no debe superponerse con el carácter de la levadura. Sin diacetilo ni DMS. Es opcional una ligera acidez (aunque es aceptable).
Color de cobre claro a marrón caoba. Una espesa y cremosa espuma blancuzca persistente es característica. El alto contenido de proteínas del trigo atenta contra la claridad en este tradicional estilo sin filtrar, aunque el nivel de turbidez es algo variable. Las levaduras en suspensión (las cuales deben ser agitadas antes de tomar) también contribuyen a la turbidez
De cuerpo medio-liviano a medio-pleno. La textura del trigo así como las levaduras en suspensión imparten una sensación esponjosa y cremosa que puede progresar a un acabado liviano, favorecido por la carbonatación de moderada a alta. La presencia de maltas Munich y/o Vienna también aportan una sensación adicional de riqueza y plenitud. Efervescente.
Copyright © 2020-2023 La Cerveceria Santa Cruz de Tlaxcala® - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.